Dr. Roberto Gerber
Equipo que utilizamos en OROCLÍNICA
Centro de Estomatología y Prevención del Cáncer Bucal en Costa Rica

VELscope
El VELscope es un instrumento que utiliza luz fluorescente con el fin de ayudar a detectar lesiones potencialmente malignas que a veces el ojo clínico no puede observar con luz convencional. También es de gran utilidad a la hora de planificar la remoción quirúrgica de este tipo le lesiones, permitiendo determinar el tamaño real de la lesión.




Láser – Photon/Diodo
El láser es un instrumento utilizado para eliminar lesiones orales potencialmente malignas de una forma rápida, segura y con menos inflamación y dolor postoperatorio. Además de esto, algunos estudios indican que el tratar este tipo de lesiones con terapia fotodinámica (láser) puede ayudar a disminuir el riesgo de recidiva (de que la lesión regrese).



Histoquímica -Inmunohistoquímica – Inmunofluorescencia
Son técnicas de apoyo utilizadas con fines diagnósticos, permitiendo gran precisión a la hora de determinar el diagnóstico de la patología en estudio. Trabajamos en conjunto con el Laboratorio DIMOPAT quien brinda apoyo en esta área.






Biología Molecular
A través de la prueba por PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) podemos determinar no solo la presencia del virus del papiloma humano (VPH) en cavidad oral, si no también intentar determinar si se trata de un genotipo de alto riesgo para la transformación maligna a cáncer oral. En Costa Rica, las lesiones orales asociadas el virus del papiloma humano son relativamente frecuentes, constando al menos 10% de nuestra consulta en los ultimos 4 años.




AutoexAmen Bucal
¿Piensa usted que puede tener cáncer de boca?
Red Nacional de Detección Temprana de Cáncer Bucal en Costa Rica
Contáctanos por Whatsapp
Centro de Estomatología y Prevención del Cáncer Bucal en Costa Rica
Últimos Artículos en el Blog
Homenaje a la Dra. Madeline Howard
La Dra. Madeline Howard es reconocida a nivel nacional como la precursora de la especialidad en patología y medicina bucal, siendo la primera especialista en obtener este título en Costa Rica. En el presente año, se le dedicó el Congreso Internacional de Odontología...
Dr. Alan Rogers Santos-Silva
Durante el Congreso Internacional odontológico CCDCR 2023, contamos con la importante participación del Dr. Alan Rogers Santos-Silva, doctor en estomatopatología reconocido mundialmente por sus incontables aportes a las áreas de la medicina y patología oral, con un...
Congreso Internacional Odontólógico CCDCR 2023
En octubre del presente año (2023), y por tercer año consecutivo, tuvimos el agrado de ser invitados a participar en el Congreso Internacional Odontológico con el fin de continuar promoviendo la concientización respecto al cáncer de boca y a la detección temprana de...